top of page

Machis, territorio y medicina ancestral.-

  • Foto del escritor: Myr Coh
    Myr Coh
  • 10 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Las machis necesitan territorio, me dijo una chica mapuche de unos 20 años que conocí en Bariloche hace un tiempo.

Le había preguntado por las mujeres curadoras de su pueblo, quería aprender de ellas, conocer su medicina, sus saberes.

Mientras cosechabamos una flor roja y violeta en pleno centro de Bariloche, que usan las mujeres mapuches para regular el ciclo menstrual , me contó que las machis están escondidas porque las autoridades saben que donde hay una mujer medicina hay una comunidad espiritual unida que busca territorio para desplegar sus saberes. El winka ( el blanco) persigue a las machis.

El territorio que precisa una machi, la chamana, es el territorio ancestralmente mapuche. Las montañas, el lago, las hierbas, el sol, la lluvia. Durante siglos este pueblo ha vivido en Patagonia unido a la naturaleza, cuidando los ríos, las montañas, las vertientes, los metales. Nunca tocaron nada que alterase el equilbrio natural.

Su sabiduría proviene de conocer profundamente el pulso del universo y percibir al ser humano como una parte de esa totalidad.

El cielo, la tierra, el lago, la montaña, el trueno, el viento son tan importantes como la humanidad. Todo es parte de una unidad que se mueve en forma independiente de la voluntad humana. Esa conciencia mapuche es igual a la taoísta, hindú o budista. También veo esa sabiduría en Tita, mi perra patagónica cuando corre como una loba por la montaña, está atenta a todo, observa y se da cuenta cuando el paisaje cambia, se sienta al llegar a la cima a contemplar el valle y camina siempre a unos 30 metros de distancia de donde estoy como observando que el camino esté libre de peligros.

Los pueblos originarios han cultivado esa unión con la naturaleza, la inocencia con la que también nacemos los humanos y que parecería vamos perdiendo al entrar en el surco de la cultura hegemónica.

Como hija de una chamana urbana, supe desde muy chica por las historias que me contaba mi mamá, que las mujeres curadoras han sido perseguidas, asesinadas, quemadas vivas a lo largo de la historia.

Un gendarme que hace unos años detuvo a Betiana Colhuan - la machi de 22 años que está en estos momentos presa sin saber porqué, con su bebé a cuestas- la tiró al piso y le dijo, querías tierra, comé tierra. Ese grado de violencia sabemos se ejerce con total impunidad sobre las mujeres y peor aún si sos mapuche y machi. Se puede leer la historia de Betiana en la bio de @presenteslatam.

Las machis necesitan territorio para poder despelgar sus saberes, sus medicinas, esas que pueden curar a la humanidad y al planeta de los males que hoy padecen.

Si se re ubica a los pueblos originarios en los barrios marginales de las ciudades, en viviendas pequeñas, sin espacio para desplegarse, se destruye completamente los valores y la fuerza de ese pueblo, lo que va en contra del respeto por la cultura de los pueblos originarios que dispone nuestra Constitución Nacional. Por eso lxs mapuches salen de las ciudades para volver a la naturaleza y buscan su territorio en tierras fiscales o nacionales, esos lugares donde vivieron pacíficamente y en armonía con la naturaleza durante siglos y que nuestros gobernantes deberían asegurarles en cumplimiento del mandato constitucional.

Mi mamá curaba con sus manos en plena ciudad, era medium y vidente, una chamana o machi pero urbana. Y ya me había advertido que si yo desarrollaba ese don de la curación tendría que cuidarme mucho más. Vas a tener que cuidar los lugares adonde vas, adonde te quedás, cuidar tu propia energía y cuidarte como mujer que cura, me decía una y otra vez. Ser una mujer misteriosa para no exponerme.

Las machis también necesitan cuidarse para poder desarrollar su espiritualidad y la de su pueblo. Su comunidad las protege y respeta. Necesitan los yuyos, las hierbas, los aromas, el fuego, el agua, el silencio, el amanecer y el atardecer. Son el nexo entre lo visible y lo invisible.

Allí radica su poder ancestral y es la medicina de la naturaleza que tanto estamos precisando.

תגובות


bottom of page